FINANCIAMIENTO DEL RESULTADO FINANCIERO DEL GOBIERNO CENTRAL

DEFINICIÓN

· El financiamiento del resultado financiero del gobierno central proviene de la suma del financiamiento interno más el externo.

· El financiamiento interno proviene del banco central, bancos comerciales, instituciones financieras, bonos fuera del sistema bancario, otros (privatización y venta de acciones, pago sistema previsional, otros).

· El financiamiento externo se obtiene de desembolsos de deuda, colocación de bonos, amortización de deuda.

UNIDAD DE MEDIDA

· Millones de moneda nacional

· Millones de US dólares

PERIODICIDAD

Mensual

OPORTUNIDAD

De uno a dos meses luego de terminado el mes

DETALLES POR PAÍS

· En Costa Rica a partir de diciembre de 2009 se creó un concepto llamado discrepancia estadística.  Esa discrepancia es la diferencia entre el financiamiento y el resultado financiero del Gobierno Central.  En esta base de datos, el monto correspondiente a la discrepancia estadística está sumado al financiamiento interno, de modo que se garantiza que el financiamiento total es igual al resultado financiero del GC. Además como parte de la armonización de estadísticas fiscales y de la migración al Manual de Finanzas Públicas 2001, el Ministerio de Hacienda realiza la publicación de las estadísticas sobre una base de registro devengado, por lo cual a partir de enero de 2006 las cifras acumuladas solo se presentan bajo esta metodología. Los datos anteriores al año 2006 corresponden a una aproximación de datos devengados efectuada por el Banco Central, de ahí que no son comparables los datos a partir de este año. 

· En El Salvador, a partir de enero de 2001 los datos en moneda nacional son iguales a los de moneda extranjera, debido a que el US dólar es la moneda que establece la Ley de Integración Monetaria.

· En Honduras no hay datos disponibles para febrero 2007, febrero 2008, octubre y noviembre 2009, debido a que la secretaría de finanzas no realizó cuenta financiera en esos meses.

· En República Dominicana: A partir del 2003, se adopta una contabilidad en base devengada por una actualización de la metodológica e implementación de algunos conceptos del Manual de Estadísticas Finanzas Públicas del 2001 (MEFP 2001). A partir de enero del 2019 se rige bajo el MEFP 2014. Para darle continuidad a las series, y de manera temporal, a partir del 2019 se realiza una aproximación utilizando los datos publicados por el BCRD bajo el nuevo manual MEFP 2014, pero manteniendo la estructura vieja. A continuación, se presenta el detalle de las equivalencias utilizadas. Para mayor detalle consultar: https://www.bancentral.gov.do/a/d/2535-sector-fiscal

 

Variable en SIMAFIR MEFP 2014 en BCRD
Financiamiento interno corresponde a la Adquisición neta de activos financieros de deudores internos menos Incurrimiento neto de pasivos de acreedores internos (321-331)
Financiamiento externo corresponde a la Adquisición neta de activos financieros de deudores externos menos Incurrimiento neto de pasivos de acreedores externos (322-332)

 

 

CÁLCULO REGIONAL

 

No hay cálculo regional para el financiamiento del resultado financiero del gobierno central.

FUENTE DE DATOS

Información proporcionada por los bancos centrales de cada país.