IMPORTACIÓN DE PETRÓLEO Y COMBUSTIBLES

DEFINICIÓN

Corresponde a las importaciones totales de petróleo y combustibles en cada mes.

Se excluyen los Lubricantes y Energía Eléctrica

UNIDAD DE MEDIDA

· Valor en millones de US dólares

· Volumen en miles de barriles

· Precio promedio en US$ por barril

PERIODICIDAD

Mensual

OPORTUNIDAD

De uno a tres meses luego de terminado el mes

DETALLES POR PAÍS

· La importación de petróleo y combustibles está compuesta en cada país por:

 

§ Costa Rica: Petróleo Crudo y Combustibles (Aditivo mtbe, asfalto, bunker, diesel, etanol, fuel oil, gas propano, gas regulado, gasolina aviación, gasolina automotriz, jet fuel (kerosene) y nafta).

§ El Salvador: Petróleo Crudo y Combustibles (Aceites de Petróleo, hidrocarburos, gas y otros: aceites de petróleo o de mineral bituminoso excepto aceites crudos, preparaciones con un contenido superior o igual a 70% en peso de aceites de petróleo o de mineral bituminoso y coque de petróleo).  Solamente se publica el valor y no el volumen ni el precio promedio, debido a que no está disponible la información en barriles.  El Salvador no importa petróleo crudo desde agosto 2012.

§ Guatemala: Combustibles (Gasolina, kerosene y diésel); no importa petróleo crudo.

§ Honduras: Combustibles (Gasolina, Kerosene, Diésel, Bunker y Gas LPG); no importa petróleo crudo.

§ Nicaragua: Petróleo Crudo y Combustibles (Gasolina Super, Gasolina Regular, Fuel Oil, Gas licuado, Gasolina de aviación y Otros).

§ República Dominicana: Petróleo Crudo y Combustibles (Gasolina, gasoil, GLP, gas natural, fuel oil, gasolina de aviación, avtur y otros).

§ Panamá: Combustible, lubricantes y productos conexos

CÁLCULO REGIONAL

No hay cálculo regional para la importación de petróleo y combustibles.

FUENTE DE DATOS

Información proporcionada por los bancos centrales de cada país y el Instituto de Estadística y Censo de Panamá.