INVERSIÓN
EXTRANJERA DIRECTA ANUAL |
|
DEFINICIÓN |
La
inversión extranjera directa (IED), surge cuando un inversionista residente
en una economía, hace una inversión que le confiere control o un grado
significativo de influencia, sobre la gestión de una empresa que es residente
en otra economía. |
UNIDAD DE MEDIDA |
· Millones de US dólares · Relación respecto al PIB, en porcentajes |
PERIODICIDAD |
Anual |
OPORTUNIDAD |
Aproximadamente tres meses
luego de terminado el año |
DETALLES POR PAÍS |
· En Guatemala, no hay
disponibilidad de datos anuales de IED antes del inicio de las series, porque
las cifras publicadas corresponden a la versión del Quinto Manual de Balanza
de Pagos. · Para República
Dominicana no se cuenta con la información de ingresos y egresos. · En Panamá acorde
con recomendaciones de asistencias técnicas recibidas por parte de expertos
del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo
(PRAESE), en las partidas de Renta e Inversión Directa Extranjera efectuada
en el extranjero, se incluyó por primera vez, la renta e inversiones que
tienen los bancos en el extranjero, que anteriormente estaban clasificadas en
la partida de inversión de cartera de este sector, por lo cual los datos de
IED en el extranjero se encuentran a partir del año 2012. |
CÁLCULO REGIONAL |
No hay un cálculo regional para la inversión extranjera
directa anual. |
FUENTE DE DATOS |
Información
proporcionada por los bancos centrales de cada país y el Instituto Nacional
de Estadística y Censo de Panamá. |