PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL A PRECIOS CONSTANTES

DEFINICIÓN

El Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes es el valor de la producción de un país, que puede ser medido a un año de referencia fijo o al año anterior. El PIB anual corresponde a la sumatoria de los PIB trimestrales de un año determinado.

UNIDAD DE MEDIDA

Millones de moneda nacional a precios constantes. Se exceptúa República Dominicana que se mide en unidades índice.

Variación del trimestre actual con respecto al mismo trimestre del año anterior, en porcentajes

PERIODICIDAD

Trimestral

OPORTUNIDAD

Aproximadamente tres meses luego de terminado el trimestre

DETALLES POR PAÍS

• Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana publican estas cifras. Los años de referencia utilizados son los siguientes:

País

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

República D.

Panamá  

Año base

2017

2014

2013

2000

2006

2007

2007

En Costa Rica los datos de 1991 al 2016 corresponden a un empalme de cifras de la serie anterior (referencia 2012) respecto a la base actual (referencia 2017), realizado por el BCCR. Este empalme incorpora cambios metodológicos y de clasificación que generan diferencias en el nivel y en la tasa de variación respecto a la serie oficial del año de referencia 2012, que estuvo vigente para ese periodo.

• En El Salvador y República Dominicana corresponde a un índice de volumen a precios del año anterior encadenado.

• En Panamá El Código Fiscal en su artículo: 1171, indica que la unidad monetaria de la República de Panamá será el balboa, o sea, una moneda de oro con un valor de oro de novecientos ochenta y siete y medio miligramos (0.9875) de peso, ochocientos veintinueve milésimos (0.829) de fino, divisible en cien centésimos (100/100). El actual dólar de Estados Unidos de América y sus múltiplos y divisiones serán de curso legal en la República, por su valor nominal igualmente a la moneda panameña respectiva.

CÁLCULO REGIONAL

La tasa de variación interanual regional se calcula como un promedio ponderado de las tasas de cada país. A partir de este resultado se construye un índice que toma el valor 100 en el año base (promedio de 2007=100). Los ponderadores por país se obtienen del Producto Interno Bruto según la paridad del poder de compra que publica el Banco Mundial. Para mayor detalle consultar el Documento de Trabajo SECMCA-01-2021 “Propuesta de cambio en el método de agregación de variables y ponderadores regionales”, http://www.secmca.org/wp-content/uploads/2021/03/Propuesta-de-cambio-en-el-m%C3%A9todo-de-agregaci%C3%B3n-de-variables-y-ponderadores-regionales.pdf
Se incluyen cálculos para las siguientes regiones:
La región CA, que incluye a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua.
La región CARD, que incluye la región CA más a la República Dominicana
La región CAPARD, que incluye la región CARD más Panamá

FUENTE DE DATOS

Información calculada y proporcionada por los bancos centrales de cada país y el Instituto de Estadística y Censo de Panamá.