RESERVAS INTERNACIONALES NETAS DEL BANCO CENTRAL |
|
DEFINICIÓN |
Las
Reservas Internacionales de un país corresponden “a los activos externos que
están disponibles de inmediato y bajo el control de las autoridades
monetarias para satisfacer necesidades de financiamiento de la balanza de
pagos, para intervenir en los mercados cambiarios a fin de influir sobre el
tipo de cambio y para otros fines conexos” (Manual de Balanza de Pagos, Sexta
Edición 2009). Un activo externo debe cumplir dos condiciones para ser
considerado activo de reserva: debe estar bajo el control directo y efectivo
de la autoridad monetaria y disponibilidad de uso inmediata. Asimismo,
las reservas internacionales netas (RIN) se refieren al monto de activos de
reservas en poder del banco central menos los pasivos externos de corto plazo
(menores de un año) del banco central. Los
activos externos están constituidos por el oro monetario, billetes y
depósitos en moneda extranjera, las tenencias de Derechos Especiales de Giro
(DEG), inversiones en títulos (incluidos los titulo de deuda y
participaciones de capital), derivados financieros, aportes netos a
organismos financieros internacionales y otros activos en moneda extranjera.
Mientras que, en los pasivos externos de corto plazo expresados en moneda
extranjera, se encuentran los convenios multilaterales de pago, los depósitos
de no residentes en moneda extranjera, créditos recibidos de corto plazo y
derivado financieros en moneda extranjera con no residentes. |
UNIDAD
DE MEDIDA |
Millones de US dólares |
PERIODICIDAD |
Mensual |
OPORTUNIDAD |
De
3 a 10 días luego de concluido el mes |
DETALLES
POR PAÍS |
En Honduras solo se dispone de datos a partir de diciembre
2001 debido a que corresponden a la nueva metodología MEMF2000. En Nicaragua las RIN publicadas difieren de las que
se encuentran en las EMFA, debido a que en esta última se excluye el Fondo de
Garantía de Depósito de las Instituciones Financieras (FOGADE) como parte de
los activos de reserva. En Panamá, el Banco Nacional funciona como receptor
de los fondos y gestor de los activos de reservas internacionales. |
CÁLCULO
REGIONAL |
Corresponde a la suma de las RIN
totales de cada uno de los países. |
FUENTE
DE DATOS |
Información proporcionada por los bancos centrales de cada país. |
1/ La región incluye a los seis países miembros del Consejo Monetario
Centroamericano: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y
República Dominicana. |