Impacto de las Remesas Familiares en el PIB Real de AL

Autores/as

  • Celin Hernández

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo principal identificar la relación entre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de las economías de América Latina (AL) y los flujos de remesas familiares recibidos por estos países en el período 2001-2023, utilizando para este propósito, series de tiempo trimestrales, expresadas en términos originales (sin desestacionalizar) y empleando la metodología de Variables Instrumentales. Se utilizan indicadores como el PIB real, remesas y un conjunto de variables de control, seleccionadas de acuerdo a la disponibilidad de datos y a trabajos empíricos sobre los determinantes del crecimiento económico (Barro, 1996). Tanto los datos descriptivos, cómo la evidencia econométrica, indican un impacto importante de las remesas como factor que estimula lademanda agregada, equilibra la balanza de pagos y contribuye positivamente al crecimiento económico en AL, pero con efecto más pronunciados en Centroamérica y República Dominicana.

La presentación de este documento se puede ver en este enlace

Publicado

2024-11-29