Archivos
-
XVIII Foro de Investigadores - Santo Domingo, República Dominicana
Vol. 18 (2024)Los documentos incluidos en este compendio correspondiente a la décimo séptima edición del foro de investigadores son versiones preliminares, por lo tanto, algunos de los resultados expuestos y sus respectivas conclusiones están sujetas a revisión por parte de sus autores.
-
XVII Foro de Investigadores San Jose, Costa Rica, 7 y 8 de septiembre de 2023
Vol. 17 (2023)Los documentos incluidos en este compendio correspondiente a la décimo séptima edición del foro de investigadores son versiones preliminares, por lo tanto, algunos de los resultados expuestos y sus respectivas conclusiones están sujetas a revisión por parte de sus autores.
-
XII Foro de Investigadores: Tegucigalpa, Honduras, 23 y 24 de agosto de 2018
- The Information Rigidities and Rationality of Costa Rican Inflation Expectations
- Una aproximación a los multiplicadores del gasto público en El Salvador
- Estimación del riesgo de crédito para portafolios de reservas internacionales
- Regímenes de Precipitaciones, Dinámica de Precios y Actividad del Sector Agropecuario de la República Dominicana
- Inflación óptima en Nicaragua
- Un análisis de sensibilidad macroeconómica para Nicaragua: Un enfoque bayesiano
- Factores que Determinan la Cuenta Financiera de Costa Rica
- Demanda de consumo doméstico y externo: El caso de la República Dominicana
- Estimación del déficit fiscal de la economía nicaragüense, ajustado por ciclo económico
- Efecto Balassa-Samuelson: Evaluando el caso de Guatemala
- Medición de la persistencia e inercia inflacionaria en Guatemala: 2010-2017
- The Information Rigidities and Rationality of Costa Rican Inflation Expectations
-
XI Foro de Investigadores: San Salvador, El Salvador, 13 y 14 julio 2017
- Encadenamientos productivos en Costa Rica: caracterización del régimen definitivo y de regímenes especiales.
- Estimación del producto potencial de para Honduras: 2000-2014
- La Transformación Productiva en el Sector Agropecuario: Una herramienta para el crecimiento económico en el área rural de El Salvador
- Asimetrías en el traspaso del tipo de cambio durante el periodo de flexibilidad cambiaria en Costa Rica
- Persistence and cycles in the US Federal Funds Rate
- A FCVAR model for the Central American economy
- Monetary Policy in Developing Economies A Hybrid Model with interventions in Forex markets
- Distribución del ingreso en los ámbitos urbano y rural del país.
- Anclaje de las Expectativas de Inflación en la República Dominicana
- Efectos Macroeconómicos de El Niño en Costa Rica
- El canal del crédito en Nicaragua: Evidencia a partir de datos de panel
-
X Foro de Investigadores: San José, Costa Rica, 14 y 15 de julio de 2016
- Understanding Fiscal Policy Shocks in Costa Rica
- Índice de condiciones financieras para Costa Rica
- Inflación y crecimiento económico: Umbral para Honduras
- Encadenamientos productivos: una aplicación a partir de los datos de la Matriz Insumo Producto
- Inversión en infraestructura y crecimiento económico, relevancia de factores institucionales
- Un Indicador de Condiciones Financieras para la República Dominicana
- Probabilidad de corrección súbita de Cuenta Corriente para Costa Rica: un enfoque de análisis de supervivencia
- Un VAR Bayesiano de mediana escala para la economía nicaragüense
- Crecimiento Económico y Productividad en la República Dominicana
- Producto, productividad y restricción externa en Nicaragua
- Referentes predictivos para el pronóstico de la inflación interanual en los países de Centroamérica y República Dominicana
-
IX Foro de Investigadores: Santo Domingo, República Dominicana, 9 y 10 julio 2015
- Contribución del Crédito Bancario al Crecimiento Económico en Centroamérica y República Dominicana
- Inflation Analysis in the Central American Monetary Council
- Política Fiscal en Guatemala: Una Caracterización Empírica de los Mecanismos de Transmisión
- Pronósticos de inflación mediante técnicas bayesianas
- Measuring the Effects of the ‘Normalization’ of US Monetary Policy on Central America and the Dominican Republic
- Elasticidades ingreso y precio de la demanda de electricidad y gasolinas en El Salvador: Análisis con micro-datos
- Determinants of sovereign spread in Costa Rica
- Output Gap Uncertainty and Real-Time Monetary Policy
- Predicción de la Actividad Económica a Partir de Indicadores de las Encuestas de Opinión Empresarial: Evidencia para República Dominicana
- Determinantes del Riesgo Soberano en tres países de la Región CARD
- Determinantes del Riesgo Soberano en República Dominicana
- Determinantes de la Calificación de Riesgo Soberano y su Relación con la Prima de Riesgo Soberano: Una Aplicación para Honduras
- Indicadores de riesgo soberano desde la óptica del modelo de derechos contingentes: Aplicación a Uruguay
- Factores Macroeconómicos que afectan el Traspaso Cambiario a Precios en Nicaragua
- Detección de booms de crédito en Nicaragua
-
VIII Foro de Investigadores: Ciudad de Guatemala, Guatemala. 10 y 11 de Julio 2014
- Optimal Holdings of International Reserves Self-Insurance Against Sudden Stop
- Centroamérica y República Dominicana: Metodologías en el Cálculo de la Sostenibilidad Fiscal
- Análisis bajo incertidumbre de la estabilidad de la deuda pública en Guatemala
- Macroeconomics and Networks
- Choques externos y ciclos económicos en Nicaragua: 1994-2012
- Estimación de la demanda de dinero con innovaciones financieras El caso de Guatemala
- Indicador de impulso fiscal para Guatemala
- Modelo de Equilibrio General Dinámico y Estocástico con Rigideces Nominales para el Análisis de Política y Proyecciones en la República Dominicana
- Indicadores de inflación subyacente para Costa Rica basados en exclusión y en reponderación
- Midiendo la sobrevaloración del Córdoba
- Understanding Fiscal Limits and Debt in the Developing Economies of Central America and the Caribbean
-
VII Foro de Investigadores: Santo Domingo, República Dominicana. 27 y 28 de Junio 2013
- Indicadores Cíclicos del IMAE
- Expectativas de inflación en Costa Rica
- Diseño de un indicador adelantado para la actividad económica de Costa Rica
- Sistema de Indicadores Cíclicos para la Economía Salvadoreña: Desempeño Reciente
- El Salvador Determinantes de la Tasa de Interés
- What is driving the Capital Inflows to Costa Rica? Risk Premium and Interest Rate Differentials
- Indicador Adelantado del Ciclo Económico para República Dominicana
- Petróleo e Inflación en la República Dominicana: Análisis Empírico para el periodo 2000-2011.
- The Relationship Between Credit and Business Cycles in Central America and the Dominican Republic
- The Link Between Foreign Capital Flows and Housing Prices: A panel data estimation
-
VI Foro de de Investigadores: San Salvador, El Salvador, 5 y 6 de julio 2012
- Impacto de las reformas tributarias en Nicaragua
- Mecanismo de Transmisión del Crédito en Costa Rica
- Costa Rica: Estimación del Numerario en Poder del Público en Moneda Extranjera 1991-2011
- Determinantes macroeconómicos del crédito en Nicaragua
- Estimation of Optimal International Reserves for Costa Rica: A Micro-Founded Approach
- Estimación de la tasa de interés real neutral y la tasa natural de desempleo para la economía costarricense
-
V Foro de Investigadores: Tegucigalpa, Honduras, 30 de junio y 1 de julio 2011
- Latin STINGS: indicadores de crecimiento a corto plazo de los países de América Latina
- Determinantes del Margen Financiero en la Banca Nicaragüense
- Guatemala: Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública
- Fundamentos Económicos del Sistema Monetario en El Salvador.
- Caracterización del crédito bancario en El Salvador: Opciones para su reactivación en épocas de crisis
- Guatemala: Impacto del Encaje Legal en el Margen de Intermediación Financiera
- Evaluación de Indicadores de Inflación Subyacente en la República Dominicana
- Impacto del Encaje Legal en el Margen de Intermediación Financiera El caso de República Dominicana
- La credibilidad de un banco central y sus efectos sobre la inflación y el producto: el caso de Guatemala
- Determinantes del Spread Bancario en Honduras
-
IV Foro de Investigadores: Managua, Nicaragua, 12 y 13 de agosto 2010
- Caracterización de Serie de Tiempo del IMAE
- Theoretical and Empirical Exchange Rate Models: Do they aim to forecast the Quetzal?
- Persistencia de la inflación en República Dominicana Evolución y Política Monetaria
- Dinámica inflacionaria y persistencia en Costa Rica: Periodo 1953-2009
- Márgenes de comercialización y poder de mercado: El caso de la industria de hidrocarburos en Nicaragua
- What drives inflation expectations in Guatemala, and what do they imply for monetary policy decisions?
- Guatemala: Margen de Intermediación Bancaria
- Persistencia inflacionaria en Guatemala
- Construcción de gráficos de abanico con bandas asimétricas: una aplicación para el pronóstico de inflación en Costa Rica
- El Margen de Intermediación Financiero de la Banca Comercial: Spread Financiero y Brecha Estructural
-
III Foro de Investigadores: San José, Costa Rica, 27-28 Agosto 2009
- Milagro económico dominicano buena suerte y buenas políticas
- Combinación de Pronósticos de Inflación en Nicaragua
- Midiendo las pérdidas contingentes del seguro de depósito guatemalteco: simulación por el Método de Montecarlo
- Mecanismos de transmisión de la política monetaria en Costa Rica período 1991-2007
- Domestic Financial Development in Emerging Economies. Evidence and Implications
- Análisis de la competitividad del sistema financiero costarricense.
- Performance of artificial neural networks in forecasting Costa Rican inflation
- Devaluación y Distribución del Ingreso en República Dominicana
- Cálculo de un Indicador Coincidente y Adelantado de la Actividad Económica Salvadoreña
- Un análisis de rigidez de precios para Nicaragua
- Análisis Macroeconómico de Centroamérica y República Dominicana Utilizando un Modelo Macroeconométrico Regional Trimestral
- Combinación de proyecciones de inflación nuevas metodologías
-
II Foro de Investigadores: Ciudad de Guatemala, Guatemala, 7-8 Agosto 2008
- El efecto Traspaso de las Tasas de Interés en República Dominicana
- Situación económica de los Estados Unidos y posibles efectos sobre variables relevantes de El Salvador.
- Términos de Intercambio y Tipo de Cambio Real: Un modelo Dinámico Estocástico de Equilibrio General para la Economía Guatemalteca
- La Economía Nacional y de los Hogares Salvadoreños: Impacto de los Precios de los Alimentos y del Petróleo
- Remesas y Tipo de Cambio Real en Nicaragua
- Emigrant Remittances and the Real Exchange Rate in Guatemala: An Adjustment-Costs Story
- Intervención cambiaria en Guatemala. ¿Ha sido efectiva?
- Policy Rates Pass-Through. Evidence from the Costa Rican Economy
- Modelo de Equilibrio General Computable para Nicaragua
- Transmisión de los Ciclos Económicos a Centroamérica y República Dominicana
- Materias primas, inflación y políticas monetarias. Una perspectiva global
- Tipo de Cambio Real de Equilibrio para Costa Rica: Enfoques BEER y DEER. Periodo 1991–2007
- Estimación de la Tasa de Interés Real Neutral para la economía costarricense (1991-2006)
- Análisis del Impacto de la Recesión de la Economía Estadounidense sobre la Economía Hondureña
-
I Foro de Investigadores:Santo Domingo, República Dominicana, 24-25 Mayo 2007
- Modelo Macroeconométrico depequeñaescalapara de pequeña escala para El Salvador
- Modelo econométrico del Banco Central de Honduras
- Eficiencia y Productividad en la Industria Bancaria Salvadoreña en el período 2001-2005
- EL PASS-THROUGH EN GUATEMALA: Evidencias a través de un modelo regresivo con transición suave
- Modelo Macroeconómico de Pronósticos (MMP)
- Hacia un entendimiento del fenómeno inflacionario en Costa Rica
- Dinámica del Pass-Through de Dinámica del Pass-Through de Tipo de Cambio en Economías Pequeñas y Abiertas: El Caso Pequeñas y Abiertas: El Caso de la República Dominicana
- Comentarios a los trabajos de Efecto Traspaso del Tipo de Cambio (Pass-Trough)
- El régimen de metas de inflación y la estructura de tasas de interés evidencia empírica para un debate
- Transmisión de la inflación entre los países miembros del CMCA
- Un Modelo Macroeconométrico Regional para Centroamérica y República Dominicana
- El Modelo P como indicador de pronóstico de la inflación en República Dominicana
- Comité de Estudios y agenda de investigación
- Modelos regresivos con transición suave y pass-through
- Depreciación Pass-Through y desigualdad económica en Venezuela
- Crecimiento económico: aspectos teóricos y evidencia empírica
- Modelo Macroeconómico de Proyección Trimestral
- Un modelo de formación de expectativas de inflación para Costa Rica
- Crecimiento sin crédito. Es la República Dominicana un caso de recuperación Fénix
- Deuda y los efectos de la política fiscal. Evaluación de Vulnerabilidades para la Economía Costarricense