Modelos FAVAR con factores estáticos y dinámicos para pronosticar la inflación en Costa Rica

Autores/as

  • Carlos Segura

Resumen

Este estudio presenta una metodología para pronosticar la inflación en Costa Rica con el uso de un modelo FAVAR que combina datos de 156 series de tiempo relevantes. Este enfoque consta de dos etapas: primero, se estiman factores estáticos y dinámicos, que luego se incorporan a un modelo VAR junto con la inflación intermensual para proyectar la variación anual del índice de precios al consumidor. Se emplean criterios de selección automática para elegir qué variables incluir en los factores, y determinar la cantidad de factores, rezagos y restricciones en los coeficientes del modelo VAR. Se generan 8 pronósticos de inflación que se combinan utilizando tres promedios: simple, ponderado por el inverso del error cuadrático medio y bayesiano. Los resultados indican que el pronóstico bayesiano es el más preciso para el período entre 2021 y 2023, superando incluso al más preciso de los modelos VAR tradicional que considera solo la inflación e individualmente una de las 156 variables. Esto sugiere que el modelo FAVAR puede integrar de manera efectiva la información de las variables disponibles sin necesidad de conocimiento previo sobre cuáles de ellas son más relevantes.

La presentación de este documento se puede ver en este enlace

Publicado

2024-11-29