Impacto de eventos climatológicos extremos en la distribución de la inflación en República Dominicana
Resumen
El cambio climático ha provocado alteraciones en los patrones climáticos en todo el mundo, aumentando la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos especialmente en regiones expuestas, como el Caribe. Este documento tiene como objetivo evaluar si estos eventos climáticos, medidos por lluvias extremas o episodios de sequía, afectan los riesgos inflacionarios futuros en la República Dominicana. Para este fin, se estiman curvas de Phillips para diferentes cuantiles de la distribución de la inflación futura, particularmente la mediana (percentil 50), y los extremos tanto inferior (percentil 10) como superior (percentil 90). Los resultados muestran que las sequías tienen un efecto significativo en la proyección mediana de la inflación. Además, se encontró que este impacto es heterogéneo entre cuantiles, con efectos más altos en la parte superior de la distribución que en la mediana. Estos hallazgos implican que las sequías no sólo aumentan la inflación esperada, sino también el riesgo de observar inflaciones más extremas, siendo así un elemento importante para la evaluación de su balance de riesgo.
La presentación de este documento se puede ver en este enlace.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores de los artículos presentados en el Foro de Investigadores retienen los derechos de autor sobre sus obras, así como la posibilidad de someter estas obras para publicación posterior en revistas científicas (RECARD u otras de su preferencia).
Los autores autorizan a la SECMCA a publicar sus obras presentadas en el Foro de Investigadores en su sitio de Internet.