Publicado el 31 de marzo de 2020. La actividad económica medida por la tasa de variación interanual del IVAE (serie desestacionalizada), creció 1.72% en enero de 2020, inferior al 2.53% observado en enero de 2019, según información del Banco Central de Reserva de El Salvador. Publicación: https://www.bcr.gob.sv/bcrsite/?x21=82&lang=es Consultar series históricas en http://www.secmca.org/simafir.html
Ver masPublicado el 31 de marzo de 2020. El Banco Central de Honduras (BCH) reportó que el Producto Interno Bruto a precios constante (serie desestacionalizada) registró un crecimiento interanual de 2.5% en el IV trimestre de 2019. En comparación con el trimestre anterior, la actividad económica tuvo un incremento de 1.1% en el IV trimestre […]
Ver masPublicado el 30 de marzo de 2020. La tasa de crecimiento interanual del PIB al IV trimestre de 2019 de Estados Unidos fue 2.33 % , asociado a un índice de desempleo de 3.5 % a febrero de 2020 (3.8 % en el mismo mes de 2019) y una leve desaceleración de la inflación (-0.15 por […]
Ver masPublicado el 26 de marzo de 2020. La Junta Monetaria del Banco de Guatemala, en sesión del 25 de marzo, decidió reducir la tasa de interés líder de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, pasando de 2.25% a 2.00%, con base en el análisis integral de la coyuntura económica externa e interna, luego de […]
Ver masPublicado el 25 de marzo de 2020. En Panamá, el Índice Mensual de Actividad Económica (serie original) registró un crecimiento interanual de 2.68% en enero de 2020 comparado con igual periodo de 2019. Las categorías de actividad económica que presentaron un comportamiento positivo fueron: Comercio; Transporte, Almacenamiento y comunicaciones; Intermediación financiera; Agropecuaria; Electricidad y agua; […]
Ver masPublicado el 25 de marzo de 2020. En Honduras, la actividad económica medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE en serie original), registró un crecimiento interanual en enero de 2020 de 3.8%, superior al 2.5% que se observó en el mismo periodo de 2019. La mayoría de las actividades productivas mostraron resultados positivos en […]
Ver masPublicado el 23 de marzo de 2020. La Junta Monetaria del Banco de Guatemala, en sesión extraordinaria del 20 de marzo, decidió reducir la tasa de interés líder de política monetaria en 50 puntos básicos, pasando de 2.75% a 2.25%, con lo que busca coadyuvar a contener en el corto plazo la desaceleración de la […]
Ver masPublicado el 20 de marzo de 2020. El Directorio del Banco Central de Honduras (BCH) aprobó el Programa Monetario 2020-2021, el cual incluye una descripción de la evolución de las principales variables macroeconómicas, así como los lineamientos y medidas de política monetaria, crediticia y cambiaria. La propagación del Covid-19 ha generado un impacto inesperado en […]
Ver masPublicado el 20 de marzo de 2020. El Banco Central Honduras decidió reducir su Tasa de Política Monetaria en 75 puntos base, situándola en 4.50%. Está decisión es parte de un conjunto de medidas de política monetaria que tienen como fin continuar flexibilizando las condiciones financieras que permitan al sistema financiero privado disponer de liquidez […]
Ver masPublicado el 18 de marzo de 2020. En el transcurso del primer trimestre de 2020, la agencia internacional Moody’s Investor Service modificó a la baja las calificaciones de riesgo de la deuda soberana en moneda extranjera de Costa Rica y Nicaragua, desde B1 a B2 y de B2 a B3, respectivamente. Para ambos casos, esta […]
Ver mas