Publicado el 04 de julio de 2023. El Banco Central de Honduras (BCH) reportó que el Producto Interno Bruto trimestral (serie desestacionalizada) registró una variación de 1.9% en el I trimestre de 2023 al compararlo con igual trimestre del año anterior (variación interanual). Este resultado es inferior al 5.8% registrado doce meses atrás. Desde el enfoque de la […]
Ver masEl Banco Central de Reserva de El Salvador reportó que la economía salvadoreña registró un crecimiento de 0.8% en el I trimestre de 2023 al compararlo con igual trimestre del año anterior (variación interanual), inferior al 4.0% observado en I trimestre de 2022. Publicación: https://estadisticas.bcr.gob.sv/serie/pib-t-produccion-y-gasto-indices-de-volumen-encadenados-serie-desestacionalizada-referencia-2014-indices-de-volumen-encadenado Conozca el monitor macroeconómico: http://www.secmca.org/monitor-macroeconomico/ Consultar series históricas en http://www.secmca.org/secmcadatos/
Ver masPublicado el 03 de julio de 2023. La actividad económica de la región de Centroamérica y República Dominicana, medida por el IMAE en serie tendencia-ciclo, registró una variación interanual de 3.0% en abril de 2023, menos dinámica que la observada doce meses atrás (5.0%). Publicación: https://www.secmca.org/informe/reporte-mensual-de-actividad-economica/ Conozca el monitor macroeconómico: https://www.secmca.org/monitor-macroeconomico/ Consultar series históricas en […]
Ver masPublicado el 03 de julio de 2023. El Banco Central de la República Dominicana informó que el indicador mensual de actividad económica (IMAE), serie original, registró una variación interanual de 2.4% en mayo de 2023, inferior al 4.8% registrado doce mes atrás. Publicación: https://cdn.bancentral.gov.do/documents/estadisticas/sector-real/documents/imae.xlsx?v=1678225776336?v=1678225776339 Conozca el monitor macroeconómico: http://www.secmca.org/monitor-macroeconomico/ Consultar series históricas en http://www.secmca.org/secmcadatos/
Ver masPublicado el 15 de junio de 2023. La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano tiene el gusto de invitarlo a la conferencia “Panorama macroeconómico: Rol de la política monetaria en la estabilidad de precios” a cargo del Sr. Frank Fuentes Brito. La conferencia se llevará acabo el jueves 06 de julio 2 p.m. hora de […]
Ver masPublicado el 03 de julio de 2023. En El Salvador la actividad económica medida por el Índice de Volumen de Actividad Económica (IVAE, serie desestacionalizada), registró una variación de 3.9% en abril de 2023 al compararlo con el mismo mes del año anterior (variación interanual). Este resultado es superior al 2.1% registrado doce meses atrás. […]
Ver masPublicado el 03 de julio de 2023. El Producto Interno Bruto real registró una variación interanual de 1.4% en el I trimestre de 2023 al compararlo con el mismo trimestre del año anterior (variación interanual), resultado que es inferior al 6.1% registrado doce meses atrás. Publicación: https://cdn.bancentral.gov.do/documents/estadisticas/sector-real/documents/pib_gasto_2007.xls?v=1664822905311?v=1664822905320 Conozca el monitor macroeconómico: http://www.secmca.org/monitor-macroeconomico/ Consultar series históricas en […]
Ver masPublicado el 30 de junio de 2023. En Nicaragua, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en serie original, presentó una variación de 2.2% en abril de 2023 al compararlo con el mismo mes del año anterior (variación interanual). Las actividades que presentaron mayor crecimiento fueron: Hoteles y restaurantes; Intermediación financiera y servicios conexos; Transporte […]
Ver masPublicado el 29 de junio de 2023. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria del mes de junio de 2023, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, pasando de 8.00% a 7.75% anual a partir del 01 de julio del presente año. Además, […]
Ver masPublicado el 29 de junio de 2023. El Banco de Guatemala decidió mantener su tasa de interés líder de política monetaria en 5.00% anual. Esta decisión se tomó con base en el análisis integral de la coyuntura económica externa e interna, y la evaluación del Balance de Riesgos de Inflación. Además, señalan que tanto los […]
Ver mas