Publicado el 24 de febrero de 2023. El Consejo Monetario Centroamericano fue creado el 25 de febrero de 1964, mediante la suscripción del “Acuerdo para el establecimiento de la unión monetaria centroamericana”. Con este instrumento, los bancos centrales de la región crearon lo que se denominó el “Sistema de Bancos Centrales Centroamericanos”, cuyos órganos eran […]
Ver masPublicado el 23 de febrero de 2023. En colaboración con la SECMCA, el Banco de España incluye por primera vez en su Informe de Economía Latinoamericana un análisis de los principales desarrollos que han tenido lugar en la región centroamericana en el ámbito de la actividad, los precios, las condiciones financieras y las políticas económicas. […]
Ver masPublicado el 23 de febrero de 2023. La Junta Monetaria del Banco de Guatemala decidió aumentar su tasa de interés líder de política monetaria en 25 puntos básicos, pasando de 4.25% a 4.50% anual, a partir del miércoles 22 de febrero del presente año. Esta decisión se basa en el análisis integral de la coyuntura económica […]
Ver masPublicado el 22 de febrero de 2023. En Nicaragua, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en serie original, presentó una variación de 3.6% en diciembre de 2022 al compararlo con el mismo mes del año anterior (variación interanual). Las actividades que presentaron mayor crecimiento fueron: Hoteles y restaurantes; Explotación de minas y canteras; Agricultura; […]
Ver masPublicado el 22 de febrero de 2023. En Honduras el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), en serie original, presentó una variación de 4.2% al comparar el promedio de enero a diciembre de 2022 respecto al promedio del mismo periodo de 2021 (variación acumulada), resultado que es inferior al 11.8% registrado doce meses atrás. El […]
Ver masDe acuerdo al reporte de inflación, la región de Centroamérica y República Dominicana registró una inflación interanual de 8.36% en enero de 2023, superior al 5.77% observado doce meses atrás. Todos los países de la región, excepto República Dominicana, presentaron aumentos en la inflación interanual de enero, y de estos Nicaragua registran la mayor inflación con […]
Ver masPublicado el 03 de febrero de 2023. La actividad económica de la región de Centroamérica y República Dominicana, medida por el IMAE en serie tendencia-ciclo, registró una variación interanual de 3.4% en noviembre de 2022, menos dinámica que la observada doce meses atrás (9.1%). Publicación: https://www.secmca.org/informe/reporte-mensual-de-actividad-economica/ Conozca el monitor macroeconómico: https://www.secmca.org/monitor-macroeconomico/ Consultar series históricas en […]
Ver masPublicado el 01 de febrero de 2022. Según la más reciente actualización del Reporte Ejecutivo Mensual de Indicadores Macroeconómicos de la Región de Centroamérica y la Republica Dominicana (CARD), la inflación interanual fue de 8.6% en diciembre de 2022, superior al 5.6% observado doce meses atrás. Publicación: https://www.secmca.org/informe/reporte-ejecutivo-mensual/ Conozca el monitor macroeconómico: https://www.secmca.org/monitor-macroeconomico/ Consultar series […]
Ver masPublicado el 01 de febrero de 2023. La Matriz de Principales Políticas Macroeconómicas es una herramienta que permite comparar el estado de los países que integran la región en materia de política monetaria, cambiaria y financiera. Se publica trimestralmente y ya se encuentra disponible la actualización a diciembre, 2022. Publicación disponible en: https://www.secmca.org/informe/informe-politicas-macroeconomicas/
Ver masPublicado el 01 de febrero de 2023. El Banco Central de Costa Rica, en su presentación de su Informe de Política Monetaria (IPM), mantuvo la proyección de crecimiento del PIB de 2023 en 2.7% y estima un crecimiento de 3.5% para 2024. Además, prevé que la inflación general retornaría al rango de tolerancia alrededor de […]
Ver mas