Producto Interno Bruto Trimestral de Panamá
Publicado el 16 de septiembre de 2019
El Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá reportó que el Producto Interno Bruto real presentó un crecimiento interanual de 2.9% en el segundo trimestre de 2019 (3.1% en el segundo trimestre de 2018). Las actividades relacionadas con la economía interna que más contribuyeron en este resultado son: transporte y comunicaciones; comercio; construcción; intermediación financiera; servicios gubernamentales; salud y educación. No obstante, los grupos que contrarrestaron el efecto de las actividades anteriores son: industrias manufactureras; y otros servicios comunitarios, y personales.
Los valores agregados generados por actividades relacionadas con el resto del mundo que presentaron mayor incremento son: el Canal de Panamá; transporte aéreo; y rubros del sector agropecuario, tales como banano y melones. Por otra parte, la Zona Libre de Colón y la pesca fueron las actividades que mostraron disminuciones.
Publicación:
http://www.contraloria.gob.pa/INEC/archivos/P9561COMENTARIO.pdf
Consultar series históricas en http://www.secmca.org/simafir.html