Noticias

Regímenes monetarios y cambiarios en Centroamérica y República Dominicana: transmisión de la política monetaria

Publicado el 27 de marzo de 2025.

Los bancos centrales en la región CARD han utilizado su tasa de interés de referencia como uno de sus principales instrumentos de política monetaria, buscando a través de esta suavizar los ciclos económicos y mantener la estabilidad de precios. No obstante, es importante considerar dos factores fundamentales para comprender el papel de este instrumento en la región: primero, los esquemas de política monetaria son distintos entre países, en algunos se ha adoptado un esquema de metas de inflación (Guatemala, Costa Rica, República Dominicana), en otros se ha optado por anclas monetarias/cambiarias (Honduras, Nicaragua) e inclusive se ha optado por la dolarización (El Salvador). En segundo lugar, las decisiones de política monetaria de otras economías, como la de Estados Unidos, también tienen incidencia en el desempeño macroeconómico de la región. En este contexto, es valioso analizar los efectos de los cambios en la tasa de referencia, tanto a nivel nacional como externa, identificando los principales canales de transmisión y cuantificando su impacto en la dinámica de diversas variables macroeconómicas, con énfasis en el comportamiento del crédito otorgado por los bancos comerciales en la región.

Publicación: https://www.secmca.org/etiqueta_documento/investigaciones_otros_documentos/

Conozca el monitor macroeconómico: http://www.secmca.org/monitor-macroeconomico/

Consultar series históricas en http://www.secmca.org/secmcadatos/