logo
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca de CMCA
    • Acerca de SECMCA
    • Reseña Histórica
    • Grupos de Apoyo
    • Legislación
    • Transparencia Institucional
      • Plan Estratégico Institucional
      • Informe de Labores
      • Plan Operativo Anual
      • Estados Financieros
      • Informe Labores – Presidencia CMCA
      • Calendario de Actividades
    • Adquisiciones
  • Informes Regionales
  • Estadísticas
    • SECMCADATOS
    • MONITOR MACROECONÓMICO
    • EMFA-Datos
    • ESEA
    • EFPA
    • ESB
    • Estadísticas históricas 1960 – 2017
  • Investigaciones económicas
    • Notas Económicas
    • Documentos de trabajo
    • Foro de investigaciones
    • Revista Económica de Centroamérica y República Dominicana (RECARD)
  • Secmca Datos
  • Sistema de Interconexión de Pagos
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca de CMCA
    • Acerca de SECMCA
    • Reseña Histórica
    • Grupos de Apoyo
    • Legislación
    • Calendario de Actividades
    • Plan Estratégico Institucional
    • Informe de Labores
    • Plan Operativo Anual
    • Estados Financieros
    • Adquisiciones
  • Informes Regionales
  • Estadísticas
    • SECMCADATOS
    • MONITOR MACROECONÓMICO
    • EMFA-Datos
    • ESEA
    • ESB
    • EFPA
  • Investigaciones económicas
    • Notas Económicas
    • Documentos de trabajo
    • Foro de investigaciones
    • Premio de periodismo económico CMCA
    • Revista Económica de Centroamérica y República Dominicana (RECARD)

Plan Estratégico Institucional

Plan 2020-2024 Misión de la SECMCA Visión de la SECMCA Valores institucionales Propuesta de valor Objectivos estratégicos Pilares estratégicos

 

El Plan Estratégico Institucional 2020-2024 fue aprobado durante la 288 Reunión del CMCA en San Pedro Sula, Honduras, el 5 y 6 de marzo de 2020. Incluye la programación estratégica con que la SECMCA se propone abordar y lograr sus objetivos, visión y misión en el periodo indicado, según las decisiones tomadas por el CMCA. Comprende: a) Visión y Misión de la SECMCA; b) Valores institucionales y propuesta de valor; c) Objetivos Estratégicos 2020-2024 y su alineamiento con los objetivos del AMCA considerados prioritarios; d) Proyectos para cada objetivo. Las actividades de cada proyecto se especificarán en los Planes Anuales Operativos del periodo 2020-2024. Asimismo, la SECMCA definió cuatro pilares dirigidos a fortalecer sus capacidades técnicas, administrativas, financieras y de gestión, así como un Esquema Interno de Medición de Avances, que incluye la definición de indicadores de cumplimiento, metas finales, avances anuales, valoración de riesgos y planes de contingencia. Lo anterior, como instrumento para una adecuada rendición de cuentas ante el CMCA.

 

 

“Somos el órgano ejecutor de las decisiones técnicas y administrativas del CMCA, coadyuvando al proceso de integración económica, como una forma de promover el crecimiento y la estabilidad económico-financiera regional”.

 

“Actuar con la mayor eficiencia en la ejecución de las iniciativas de armonización y cooperación horizontal entre los Bancos Centrales de los países miembros, así como en el diseño de las políticas en el ámbito monetario y financiero”.

 

Credibilidad, Transparencia, Responsabilidad, Espíritu de Servicio, Compromiso Regional.

 

«Servir como mecanismo integrador de información para el intercambio de conocimiento y asistencia técnica»

 

OE1: Contribuir a la estabilidad macroeconómica y financiera regional mediante la coordinación de políticas propias de los Bancos Centrales.

OE2: Fortalecer los sistemas de pagos e infraestructura financiera regional.

OE3: Proveer información y elementos analíticos para la toma de decisiones.

OE4: Coordinar la cooperación entre los Bancos Centrales miembros y con otras instancias institucionales.

OE5: Impulsar la adopción de estándares internacionales para la emisión de instrumentos financieros.

OE6: Contribuir con los Bancos Centrales para la adopción de las mejores prácticas para la gobernanza.

 

 

Pilar 1: Mantener al personal con las habilidades requeridas para cumplir con los objetivos estratégicos institucionales.

Pilar 2: Disponer de tecnologías de la información y comunicaciones para el desarrollo del Plan Estratégico, agregando valor a los procesos y actividades institucionales.

Pilar 3: Garantizar la disponibilidad de recursos financieros para el funcionamiento de la SECMCA.

Pilar 4: Garantizar una adecuada gestión técnica y administrativa y uso eficiente de los recursos de la SECMCA.

Plan Estratégico Institucional

Plan 2020-2024

 

El Plan Estratégico Institucional 2020-2024 fue aprobado durante la 288 Reunión del CMCA en San Pedro Sula, Honduras, el 5 y 6 de marzo de 2020. Incluye la programación estratégica con que la SECMCA se propone abordar y lograr sus objetivos, visión y misión en el periodo indicado, según las decisiones tomadas por el CMCA. Comprende: a) Visión y Misión de la SECMCA; b) Valores institucionales y propuesta de valor; c) Objetivos Estratégicos 2020-2024 y su alineamiento con los objetivos del AMCA considerados prioritarios; d) Proyectos para cada objetivo. Las actividades de cada proyecto se especificarán en los Planes Anuales Operativos del periodo 2020-2024. Asimismo, la SECMCA definió cuatro pilares dirigidos a fortalecer sus capacidades técnicas, administrativas, financieras y de gestión, así como un Esquema Interno de Medición de Avances, que incluye la definición de indicadores de cumplimiento, metas finales, avances anuales, valoración de riesgos y planes de contingencia. Lo anterior, como instrumento para una adecuada rendición de cuentas ante el CMCA.

 

Misión de la SECMCA

 

“Somos el órgano ejecutor de las decisiones técnicas y administrativas del CMCA, coadyuvando al proceso de integración económica, como una forma de promover el crecimiento y la estabilidad económico-financiera regional”.

Visión de la SECMCA

 

“Actuar con la mayor eficiencia en la ejecución de las iniciativas de armonización y cooperación horizontal entre los Bancos Centrales de los países miembros, así como en el diseño de las políticas en el ámbito monetario y financiero”.

Valores institucionales

 

Credibilidad, Transparencia, Responsabilidad, Espíritu de Servicio, Compromiso Regional.

Propuesta de valor

 

«Servir como mecanismo integrador de información para el intercambio de conocimiento y asistencia técnica»

Objectivos estratégicos

 

OE1: Contribuir a la estabilidad macroeconómica y financiera regional mediante la coordinación de políticas propias de los Bancos Centrales.

OE2: Fortalecer los sistemas de pagos e infraestructura financiera regional.

OE3: Proveer información y elementos analíticos para la toma de decisiones.

OE4: Coordinar la cooperación entre los Bancos Centrales miembros y con otras instancias institucionales.

OE5: Impulsar la adopción de estándares internacionales para la emisión de instrumentos financieros.

OE6: Contribuir con los Bancos Centrales para la adopción de las mejores prácticas para la gobernanza.

Pilares estratégicos

 

 

Pilar 1: Mantener al personal con las habilidades requeridas para cumplir con los objetivos estratégicos institucionales.

Pilar 2: Disponer de tecnologías de la información y comunicaciones para el desarrollo del Plan Estratégico, agregando valor a los procesos y actividades institucionales.

Pilar 3: Garantizar la disponibilidad de recursos financieros para el funcionamiento de la SECMCA.

Pilar 4: Garantizar una adecuada gestión técnica y administrativa y uso eficiente de los recursos de la SECMCA.

400 mts. suroeste de la Rotonda de La Bandera Barrio Dent, Contiguo al BANHVI, San Pedro de Montes de Oca.

(506) 2280-9522
secmca@secmca.org
Premio periodismo económico

Suscribase

Seleccione el tema de interés:

Mapa del sitio

2025 Consejo Monetario Centroamericano.All rights reserved.