Publicado el 5 de noviembre de 2024. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Honduras registró una variación de 4.05 % en octubre de 2024 al compararlo con el mismo mes del año anterior, resultado que es inferior al 5.84 % observado doce meses atrás. Por otra parte, al comparar octubre de 2024 respecto […]
Ver masPublicado el 4 de noviembre de 2024. La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) se complace en publicar la V edición de la Revista Económica de Centroamérica y República Dominicana (RECARD). La Revista Económica de Centroamérica y República Dominicana (RECARD) es una publicación económica anual, de acceso abierto del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA). Su objetivo […]
Ver masPublicado el 1º de noviembre de 2024. Para el cierre del tercer trimestre del año 2024, la agencia calificadora de riesgo Moody’s realizó revisiones y actualizaciones en las calificaciones de deuda soberana y perspectivas de riesgo país para Costa Rica y Guatemala. Para el caso de Costa Rica, consistió en una revisión al alza en […]
Ver masPublicado el 01 de noviembre de 2024. El Banco Central de Costa Rica presentó su Informe de Política Monetaria de octubre. En el cual, revisaron las proyecciones de crecimiento del PIB del bienio 2024-2025, pasando de 4.0% a 4.1% para 2024 y de 4.0% a 3.9% para 2025, respecto a julio del presente año. En […]
Ver masPublicado el 1 de noviembre de 2024. En El Salvador el Índice de Volumen de Actividad Económica (IVAE), en serie desestacionalizada, registró una variación de 2.04 % en agosto de 2024 al compararlo con el mismo mes del año anterior; siendo este resultado mayor al 1.79 % registrado doce meses atrás. Publicación: https://estadisticas.bcr.gob.sv/serie/indice-de-volumen-de-la-actividad-economica-ivae-serie-desestacionalizada Conozca el […]
Ver masPublicado el 31 de octubre de 2024. Banco Central de Honduras divulga su Programa Monetario 2024-2025, mantiene la estimación de crecimiento del PIB en un rango entre 3.5 % y 4.5 % para el bienio, respaldado tanto por factores domésticos, acorde con la mayor demanda interna; así como por la recuperación esperada de la demanda […]
Ver masPublicado el 30 de octubre de 2024. La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) se complace en invitarle a la capacitación “Tipo de cambio efectivo real, ¿qué es? y ¿cómo utilizarlo?”, que ofrecerá el Sr. Wilfredo Díaz, Coordinador del Grupo Ad Hoc de Estadísticas Monetarias y Financieras y del Grupo de Trabajo de Estadísticas […]
Ver masPublicado el 30 de octubre de 2024. Al mes de septiembre de 2024, la variación interanual del ITCER bilateral con EUA reflejó apreciaciones reales para Guatemala (-1.43 %), Honduras (-1. 33 %), Nicaragua (-1.07 %) y Costa Rica (-0.74 %). En tanto, registraron depreciaciones reales Rep. Dominicana (4.73 %), Panamá (2.69 %) y El Salvador […]
Ver masPublicado el 25 de octubre de 2024. El Banco Central de Nicaragua publicó sus perspectivas macroeconómicas a octubre de 2024. En el cual mantiene la estimación de crecimiento en el rango entre 3.5 % a 4.5 % para 2024, con la expectativa que se mantenga la dinámica positiva mostrada en la mayoría de los sectores. […]
Ver masPublicado el 18 de octubre de 2024. Los últimos datos referentes al IPC de la región de Centroamérica y República Dominicana (CARD) muestran que, en septiembre de 2024, la inflación interanual se ubicó en 2.35 %; disminuyendo en 0.56 puntos porcentuales, respecto al mes anterior. Mientras, en términos acumulados, la inflación registró una variación de […]
Ver mas