Comunicados de prensa

SECMCA presenta panorama macroeconómico regional en la asamblea anual de ALIDE

Santo Domingo, República Dominicana; 12 de mayo de 2025.

SECMCA presenta panorama macroeconómico regional en la asamblea anual de ALIDE

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) atendió la invitación de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) donde expuso el panorama macroeconómico de Centroamérica y República Dominicana en su 55ta Asamblea Anual.

El secretario ejecutivo del Consejo Monetario Centroamericano, Sr. Odalis F. Marte Alevante, presentó las perspectivas de las economías de la región sobre la base de la información macroeconómica de 2024, así como un comparativo de los pronósticos de la SECMCA y otros organismos internacionales tanto 2025 como 2026. Indicó que en 2024 las economías crecieron en torno a 4.1 %, tasa superior a la media latinoamericana y consistente con la tasa de expansión promedio de los mercados emergentes. Para 2025 y 2026, las economías de región de Centroamérica y República Dominicana (CARD) estarían creciendo alrededor de 3.5 % y 3.6 %, respectivamente. Resaltó la importancia de fortalecer las bases para un crecimiento económico sostenible mediante la ejecución de planes de inversión en infraestructura y capital humano, así como facilitando el acceso al financiamiento mediante políticas de inclusión financiera a fin de avanzar hacia economías más inclusivas y resilientes.

Por otro lado, el secretario Marte señaló que la inflación en la región se encuentra dentro del rango meta de la mayoría de los bancos centrales de la región al ubicarse por debajo del 3 %, proyectando tasas de inflación alrededor de 2.3 % en 2025 y 3.2 % en 2026.

En lo referente a las finanzas públicas, Marte declaró que, en un contexto de creciente incertidumbre, la región CARD mantuvo una política fiscal prudente reduciendo el saldo de la deuda pública respecto al PIB por segundo año consecutivo y mejorando la percepción de riesgo país y generando condiciones para garantizar estabilidad macroeconómica. Por último, informó que, al mes de marzo de 2025, la región CARD ha recibido un monto de remesas superior a los USD15 mil millones, experimentado un aumento en torno a 20%. El secretario Marte estuvo acompañado por Penélope Caraballo Gómez, economista de la SECMCA.

Descargar