15a Reunión del Grupo Ad Hoc de Estadísticas del Sector Externo (GAESE) de los Bancos Centrales de Centroamérica y República Dominicana
San Salvador, El Salvador, 29 y 30 de julio de 2024
Grupo de trabajo de Estadísticas del Sector Externo de los Bancos Centrales de Centroamérica y República Dominicana se reúne en San Salvador
Los días 29 y 30 de julio de 2024 se realizó la 15.a Reunión del Grupo ad hoc Grupo Ad Hoc de Estadísticas del Sector Externo (GAESE) de los Bancos Centrales de Centroamérica y República Dominicana en la ciudad de San Salvador, El Salvador. La reunión contó con la participación de representantes de los bancos centrales de Centroamérica y la República Dominicana.
Durante este evento los participantes conocieron la situación actual de la divulgación de estadísticas del sector externo armonizadas (ESEA) en la región, incluyendo el alcance que han tenido la base de datos y el sitio web de la SECMCA. También el GAESE acordó la forma de cálculo armonizado del Indicador de Seguimiento de Reservas, así como las métricas de reservas a importaciones, a deuda externa de corto plazo, a agregado monetario M2 y el nivel reservas adecuadas incluyendo un ajuste por la percepción de riesgo. Adicionalmente, se conoció el trabajo que algunos bancos centrales realizan en distintos grupos donde participan, tales como el RemitStat (grupo de trabajo para Mejorar los Datos sobre Flujos de Remesas); el Working Group of the International Investment Statistics, así como el subgrupo de trabajo de Naciones Unidas enfocado en el comercio transfronterizo informal (CTI). Asimismo, el Banco Central de Reserva de El Salvador dio a conocer los avances obtenidos en la medición de la Inversión Directa en el exterior, como el comercio digital transfronterizo.
Finalmente, la Secretaría de Integración Económica (SIECA) realizó presentación sucinta sobre el estado actual de la integración profunda entre Guatemala – Honduras y la recién incorporación de El Salvador a dicho proceso; el funcionamiento de la declaración anticipada y la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC).