Bancos Centrales y Superintendencias de Bancos llevan a cabo discusión sobre las herramientas de análisis de la estabilidad financiera regional
Ciudad de Guatemala, Guatemala, 12 de julio de 2024.
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) en conjunto con el Banco
de Guatemala (BANGUAT) y la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB) organizaron la XXVI
Reunión del Grupo de Estabilidad Financiera Regional (GEFR), durante los días 11 y 12 de julio en
Ciudad de Guatemala. La inauguración y palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Sr. Alvaro
González Ricci, Presidente del Banco Central de Guatemala, el Sr. Julio Gálvez Diaz, Intendente de
administración estratégica de la Superintendencia de Bancos y el Sr. Odalis F. Marte Alevante,
Secretario Ejecutivo del Consejo Monetario Centroamericano.
En esta reunión se discutió sobre las principales herramientas que utilizan los bancos centrales en el
análisis de la estabilidad financiera de los países miembros de la región CARD, Panamá y Colombia.
Además, se expusieron algunos estudios y se analizó el entorno macroeconómico interno e
internacional.
El GEFR es una instancia de coordinación y discusión sobre temas de estabilidad financiera regional
que incluye a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana,
Panamá y Colombia. Este grupo de trabajo involucra a personal técnico de los bancos centrales y las
superintendencias de bancos de los países participantes, con el apoyo del Consejo Centroamericano
de Superintendentes de Bancos, Seguros y Otras Instituciones Financieras (CCSBSO) a través de su
secretaría ejecutiva.
Los estudios, herramientas y análisis que se realizan en el ámbito del GEFR se aplican al sistema
regional como complemento a los análisis realizados por las diferentes entidades supervisoras y
reguladoras a cada uno de sus respectivos países.
Por parte de la SECMCA participaron el Sr. Odalis F. Marte Alevante, secretario ejecutivo, el Sr. Joaquín
Pinto, subsecretario ejecutivo, Luis Ortiz Ceballos, economista y coordinador del GEFR, y Rodrigo Gil
Escobar, economista visitante proveniente del Banco de Guatemala