Se realiza la 152ª reunión del Comité Política Monetaria (CPM)
Santo Domingo, República Dominicana; 2 y 3 de diciembre de 2024.
Se realiza la 152ª reunión del Comité Política Monetaria (CPM).
Los días 2 y 3 de diciembre se realizó, de manera híbrida, la 152ª Reunión del Comité de Política Monetaria (CPM), comité asesor del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), conformado por los bancos centrales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Esta actividad se enmarca en el objetivo estratégico del CMCA de contribuir a la estabilidad macroeconómica y financiera regional mediante coordinación de políticas propias de los bancos centrales.
Como es usual, se trataron diversos temas relevantes para el análisis de la política monetaria en los bancos centrales de la región. Se analizaron los resultados y perspectivas macroeconómicas individuales en la coyuntura actual y el contexto de la economía internacional relevante.
Como parte de las actividades de esta reunión, se contó con la participación del Dr. Alberto Romero, director de Análisis de Riesgos del Banco de México y del Dr. Carlos Giraldo, director de Estudios Económicos del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). El Dr. Romero compartió con los integrantes del CPM algunas ideas sobre la construcción y el uso de los índices de condiciones monetarias y financieras, mientras que el Dr. Giraldo disertó sobre el efecto sobre el tipo de cambio y el riesgo soberano de cambios en la pendiente de la curva de rendimientos de los Estados Unidos.
En cumplimiento de su plan de cooperación, el CPM dedicó parte de la jornada a analizar el uso de los índices de condiciones financieras en la región. Además, conoció los avances, tanto en en el plan del trabajo del Grupo de Estadísticas del Sector Externo, particularmente sobre el desarrollo de un indicador para el seguimiento de los niveles adecuados de reservas internacionales en la región, como del proyecto de riesgos macroeconómicos provenientes del cambio climático impulsado por la SECMCA con la colaboración de CEPAL-México.