Autor: Domingo J. González H. No. 135 – Junio 2022. La creciente influencia de China como segunda potencia económica mundial reviste de gran importancia para Centroamérica y República Dominicana, en un contexto de la agudización de los conflictos geopolíticos de las principales potencias. Asimismo, la coyuntura económica y financiera global está atravesando por un periodo […]
Ver masAutor: Joaquín Pinto No. 132 – Marzo 2022. Los diferentes fenómenos económicos que han surgido en el escenario internacional en los últimos años han puesto nuevamente sobre la mesa de discusión la importancia de revisar y actualizar la forma en la que medimos la economía. La nota económica No. 132, preparada por el economista Joaquín […]
Ver masAutor: Wilfredo Díaz Cruz No. 131 – Marzo 2022. Desde el año 2021 la región CARD enfrenta una coyuntura de alta inflación y volatilidad. No obstante, es la irrupción del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania el factor que ha exacerbado la incertidumbre en general sobre el desempeño económico global y el comportamiento de la […]
Ver masAutor: Randall Romero Aguilar No. 130 – Marzo 2022. En esta nota se explica por qué es innecesario utilizar la descomposición de Cholesky cuando se intenta identificar los efectos de perturbaciones estructurales en un modelo VAR: bajo los supuestos implícitos en el procedimiento de la descomposición de Cholesky, el modelo VAR estructural puede estimarse directamente […]
Ver masAutor: Luis Ortiz Cevallos No. 129 – Febrero 2022. En esta nota se describe un modelo de equilibrio general sin fricciones, a partir del cual se pueda apreciar que hacer el Bitcoin dinero de curso legal conduce hacia una economía similar a la descrita por dicho modelo, demostrando a su vez que, particularmente para una […]
Ver mas