logo
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca de CMCA
    • Acerca de SECMCA
    • Reseña Histórica
    • Grupos de Apoyo
    • Legislación
    • Transparencia Institucional
      • Plan Estratégico Institucional
      • Informe de Labores
      • Plan Operativo Anual
      • Estados Financieros
      • Informe Labores – Presidencia CMCA
      • Calendario de Actividades
    • Adquisiciones
  • Informes Regionales
  • Estadísticas
    • SECMCADATOS
    • MONITOR MACROECONÓMICO
    • EMFA-Datos
    • ESEA
    • EFPA
    • ESB
    • Estadísticas históricas 1960 – 2017
  • Investigaciones económicas
    • Notas Económicas
    • Documentos de trabajo
    • Foro de investigaciones
    • Revista Económica de Centroamérica y República Dominicana (RECARD)
  • Secmca Datos
  • Sistema de Interconexión de Pagos
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca de CMCA
    • Acerca de SECMCA
    • Reseña Histórica
    • Grupos de Apoyo
    • Legislación
    • Calendario de Actividades
    • Plan Estratégico Institucional
    • Informe de Labores
    • Plan Operativo Anual
    • Estados Financieros
    • Adquisiciones
  • Informes Regionales
  • Estadísticas
    • SECMCADATOS
    • MONITOR MACROECONÓMICO
    • EMFA-Datos
    • ESEA
    • ESB
    • EFPA
  • Investigaciones económicas
    • Notas Económicas
    • Documentos de trabajo
    • Foro de investigaciones
    • Premio de periodismo económico CMCA
    • Revista Económica de Centroamérica y República Dominicana (RECARD)

INFORMES REGIONALES

Mensual Trimestral Anual

Informes Mensuales

calendario de publicaciones

Reporte de Actividad Económica

 

Este informe compila cifras de producción de los países de Centroamérica, República Dominicana y Panamá. Se basa principalmente en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) que calculan los países, del cual se incluye información mensual por rama de actividad económica. El IMAE se analiza y se presenta en tendencia-ciclo y se realiza un cálculo para la región CARD (Centroamérica y República Dominicana) y para la región CAPARD (región CARD más Panamá), como un promedio ponderado de los índices por país. También incluye cifras del Producto Interno Bruto trimestral de los países, así como las estimaciones que realizan los bancos centrales para el cierre del presente año. Para efectos analíticos el índice de la región CARD se compara con el Índice de Producción Industrial de los Estados Unidos Americanos mediante gráficos de dispersión y de tipo reloj, que muestra la evolución del componente cíclico y su comparación con la  brecha de producción.

Ver Informe Interactivo

 

 

* A partir de Junio 2024 este informe cambió a formato Business Inteligence (BI) .

 

 

 

Reportes anteriores

La próxima fecha es: 09 Jun 2025

enero 2024 febrero 2024 marzo 2024 abril 2024 mayo 2024
enero 2023 febrero 2023 marzo 2023 abril 2023 mayo 2023 junio 2023 agosto 2023 septiembre 2023 octubre 2023 noviembre 2023 diciembre 2023
enero 2022 marzo 2022 abril 2022 mayo 2022 junio 2022 julio 2022 agosto 2022 septiembre 2022 octubre 2022
noviembre 2022 diciembre 2022
enero 2021 febrero 2021 marzo 2021 abril 2021 mayo 2021 junio 2021 julio 2021 agosto 2021 septiembre 2021 octubre 2021 noviembre 2021 diciembre 2021
abril 2020 junio 2020 agosto 2020 septiembre 2020 octubre 2020 noviembre 2020 diciembre 2020
febrero 2019 marzo 2019 mayo 2019 junio 2019 julio 2019 agosto 2019 septiembre 2019 octubre 2019 diciembre 2019
enero 2018 febrero 2018 marzo 2018 abril 2018 mayo 2018 junio 2018 julio 2018 agosto 2018 septiembre 2018 octubre 2018 noviembre 2018
abril 2017 junio 2017 julio 2017 agosto 2017 septiembre 2017 octubre 2017 noviembre 2017 diciembre 2017
enero 2016 febrero 2016 abril 2016 mayo 2016 junio 2016 julio 2016 agosto 2016 septiembre 2016 octubre 2016 noviembre 2016
enero 2015 febrero 2015 junio 2015 agosto 2015 octubre 2015 noviembre 2015 diciembre 2015
enero 2014 febrero 2014 marzo 2014 abril 2014 mayo 2014 junio 2014 julio 2014 agosto 2014 septiembre 2014 octubre 2014 noviembre 2014 diciembre 2014
enero 2013 febrero 2013 marzo 2013 abril 2013 mayo 2013 junio 2013 julio 2013 agosto 2013 septiembre 2013 octubre 2013 noviembre 2013 diciembre 2013
febrero 2012 marzo 2012 abril 2012 mayo 2012 junio 2012 julio 2012 agosto 2012 septiembre 2012 octubre 2012 noviembre 2012 diciembre 2012

Reporte de Inflación

 

Este informe compila cifras de inflación de los países de Centroamérica, República Dominicana y Panamá. Incluye el detalle por rama de actividad, los cálculos del índice subyacente de inflación, los resultados de las encuestas de expectativas de inflación y las metas o estimaciones oficiales establecidas por los bancos centrales. También se realiza un cálculo de inflación para la región CARD (Centroamérica y República Dominicana) y para la región CAPARD (región CARD más Panamá), como un promedio ponderado de las inflaciones por país.
Ver Informe Interactivo

 

 

* A partir de Junio 2024 este informe cambió a formato Business Inteligence (BI) .

 

 

 

Reportes anteriores

La próxima fecha es: 16 May 2025

enero 2024 febrero 2024 marzo 2024 abril 2024 mayo 2024
enero 2023 febrero 2023 marzo 2023 abril 2023 mayo 2023 junio 2023 julio 2023 agosto 2023 septiembre 2023 octubre 2023 noviembre 2023 diciembre 2023
enero 2022 febrero 2022 marzo 2022 abril 2022 mayo 2022 junio 2022 julio 2022 agosto 2022 septiembre 2022 octubre 2022 noviembre 2022 diciembre 2022
enero 2021 febrero 2021 marzo 2021 abril 2021 mayo 2021 junio 2021 julio 2021 agosto 2021 septiembre 2021 octubre 2021 noviembre 2021 diciembre 2021
enero 2020 febrero 2020 abril 2020 mayo 2020 junio 2020 julio 2020 agosto 2020 septiembre 2020 octubre 2020 noviembre 2020 diciembre 2020
octubre 2019 noviembre 2019 diciembre 2019 abril 2020
enero 2019 enero 2019 febrero 2019 febrero 2019 abril 2019 abril 2019 mayo 2019 junio 2019 julio 2019 agosto 2019 agosto 2019 septiembre 2019
enero 2018 febrero 2018 marzo 2018 abril 2018 mayo 2018 junio 2018 julio 2018 agosto 2018 septiembre 2018 octubre 2018 noviembre 2018 diciembre 2018
enero 2017 febrero 2017 marzo 2017 abril 2017 mayo 2017 junio 2017 julio 2017 agosto 2017 septiembre 2017 octubre 2017 noviembre 2017 diciembre 2017
enero 2016 febrero 2016 marzo 2016 abril 2016 mayo 2016 junio 2016 diciembre 2016
enero 2015 febrero 2015 marzo 2015 abril 2015 mayo 2015 junio 2015 julio 2015 agosto 2015 septiembre 2015 diciembre 2015
enero 2014 febrero 2014 julio 2014 agosto 2014 noviembre 2014 diciembre 2014
enero 2013 febrero 2013 marzo 2013 abril 2013 mayo 2013 junio 2013 julio 2014 septiembre 2013 octubre 2013 noviembre 2013 diciembre 2013

Reporte de Tipo de Cambio Efectivo Real

 

Este reporte mensual muestra los movimientos del Tipo de Cambio Real (ITCER) de cada uno de los países de Centroamérica, República Dominicana y Panamá. Se realizan cuatro cálculos: el ITCER GLOBAL que incluye al resto de países centroamericanos, República Dominicana, Panamá, Brasil, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Haití, Japón, México, Estados Unidos y Zona Euro. el ITCER REGIÓN CAPARD que incluye al resto de países Centroamericanos, República Dominicana y Panamá; el ITCER RESTO DEL MUNDO que incluye a todos los socios comerciales, salvo los de la región CAPARD; ITCER BILATERAL solo con EEUU. Para cada índice se calcula un efecto precio y un efecto tipo de cambio. Este reporte también incluye la información base sobre tipos de cambio nominales e índices de precios mensuales de cada uno de los países.
Ver Informe Interactivo

 

 

* A partir de Junio 2024 este informe cambió a formato Business Inteligence (BI) .

 

 

 

Reportes anteriores

La próxima fecha es: 29 May 2025

enero 2024 febrero 2024 marzo 2024 abril 2024 mayo 2024
enero 2023 febrero 2023 marzo 2023 abril 2023 mayo 2023 junio 2023 julio 2023 agosto 2023 septiembre 2023 octubre 2023 noviembre 2023 diciembre 2023
noviembre 2022 diciembre 2022
enero 2022 enero 2022 febrero 2022 febrero 2022 marzo 2022 marzo 2022 mayo 2022 junio 2022 julio 2022 agosto 2022 septiembre 2022 octubre 2022
enero 2021 enero 2021 febrero 2021 febrero 2021 marzo 2021 marzo 2021 abril 2021 abril 2021 mayo 2021 mayo 2021 junio 2021 junio 2021
julio 2021 julio 2021 agosto 2021 agosto 2021 septiembre 2021 septiembre 2021 octubre 2021 octubre 2021 noviembre 2022 noviembre 2022 diciembre 2021 diciembre 2021
febrero 2020 febrero 2020 marzo 2020 marzo 2020 junio 2020 junio 2020 julio 2020 julio 2020 agosto 2020 agosto 2020 octubre 2020 octubre 2020
noviembre 2020 noviembre 2020 diciembre 2020 diciembre 2020
agosto 2019 agosto 2019 diciembre 2019 diciembre 2019
enero 2019 enero 2019 febrero 2019 febrero 2019 abril 2019 abril 2019 mayo 2019 mayo 2019 junio 2019 junio 2019 julio 2019 julio 2019
enero 2018 febrero 2018 marzo 2018 abril 2018 mayo 2018 junio 2018 julio 2018 agosto 2018 octubre 2018 noviembre 2018 diciembre 2018
enero 2017 febrero 2017 marzo 2017 abril 2017 mayo 2017 junio 2017 julio 2017 agosto 2017 septiembre 2017 octubre 2017 noviembre 2017 diciembre 2017
enero 2016 febrero 2016 marzo 2016 abril 2016 mayo 2016 junio 2016 julio 2016 septiembre 2016 octubre 2016 noviembre 2016 diciembre 2016
enero 2015 febrero 2015 marzo 2015 abril 2015 mayo 2015 junio 2015 julio 2015 agosto 2015 septiembre 2015 octubre 2015 noviembre 2015 diciembre 2015
enero 2014 febrero 2014 marzo 2014 abril 2014 mayo 2014 junio 2014 julio 2014 agosto 2014 septiembre 2014 octubre 2014 noviembre 2014 diciembre 2014
febrero 2013 marzo 2013 abril 2013 mayo 2013 junio 2013 julio 2013 agosto 2013 septiembre 2013 octubre 2013 noviembre 2013 diciembre 2013
enero 2012 febrero 2012 marzo 2012 abril 2012 mayo 2012 junio 2012 julio 2012 agosto 2012 septiembre 2012 octubre 2012 noviembre 2012 diciembre 2012
octubre 2011 noviembre 2011 diciembre 2011

Operaciones SIPA

 

El SIPA es un sistema regional de los bancos centrales del CMCA que permite a los clientes de sus entidades financieras afiliadas hacer transferencias electrónicas de fondos entre esos países de forma rápida, segura y a bajo costo.

Para encontrar la información contenida en el SIPA, visite nuestra https://www.secmca.org/sipa/ , la cual contiene información sobre histórico de operaciones en el SIPA, estadísticas y participantes por país de la región.

 

 

 

 

Reporte de Indicadores Bancarios

 

Este boletín mensual compila los principales indicadores de referencia para el análisis de los sistemas bancarios de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana así como los sistemas agregados en toda la región. Para esto organiza seis bloques según la información contenida en cada uno de los indicadores, los bloques analíticos son: Solidez Patrimonial, Calidad de la Cartera de Crédito, Eficiencia, Rentabilidad, Liquidez y Composición de Activos y Pasivos. Los indicadores se presentan mediante cuadros y gráficos en los cuales el usuario puede seleccionar el país o región que desea visualizar.

Ver Informe Interactivo.

 

* A partir de Abril 2020 este informe cambió a formato web.

 

Atención:
El reporte se encuentra actualmente desactualizado debido a retrasos en la recepción de información. Esto se debe a la implementación de nuevos catálogos contables y a ajustes normativos en los datos del crédito.
Agradecemos su comprensión.

 

 

Reportes anteriores

La próxima fecha es: 30 May 2025

noviembre 2022
enero 2019 febrero 2019 junio 2019 septiembre 2019
enero 2018 febrero 2018 marzo 2018 abril 2018 mayo 2018 junio 2018 julio 2018 agosto 2018 septiembre 2018 octubre 2018 noviembre 2018
enero 2017 febrero 2017 marzo 2017 abril 2017 mayo 2017 junio 2017 julio 2017 agosto 2017 septiembre 2017 octubre 2017 noviembre 2017 diciembre 2017
enero 2016 febrero 2016 marzo 2016 abril 2016 mayo 2016 junio 2016 julio 2016 agosto 2016 septiembre 2016 octubre 2016 noviembre 2016 diciembre 2016
enero 2015 febrero 2015 marzo 2015 abril 2015 mayo 2015 junio 2015 julio 2015 agosto 2015 septiembre 2015 octubre 2015 noviembre 2015 diciembre 2015
enero 2014 febrero 2014 marzo 2014 abril 2014 mayo 2014 junio 2014 julio 2014 agosto 2014 septiembre 2014 octubre 2014 noviembre 2014 diciembre 2014
febrero 2013 abril 2013 mayo 2013 junio 2013 julio 2013 agosto 2013 septiembre 2013 octubre 2013 noviembre 2013 diciembre 2013

Boletín Informativo

 

Este reporte cuatrimestral recoge información institucional del CMCA / SECMCA elaborado por los miembros y funcionarios.

Consultar aquí

 

 

400 mts. suroeste de la Rotonda de La Bandera Barrio Dent, Contiguo al BANHVI, San Pedro de Montes de Oca.

(506) 2280-9522
secmca@secmca.org
Premio periodismo económico

Suscribase

Seleccione el tema de interés:

Mapa del sitio

2025 Consejo Monetario Centroamericano.All rights reserved.