Este informe compila cifras de producción de los países de Centroamérica, República Dominicana y Panamá. Se basa principalmente en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) que calculan los países, del cual se incluye información mensual por rama de actividad económica. El IMAE se analiza y se presenta en tendencia-ciclo y se realiza un cálculo para la región CARD (Centroamérica y República Dominicana) y para la región CAPARD (región CARD más Panamá), como un promedio ponderado de los índices por país. También incluye cifras del Producto Interno Bruto trimestral de los países, así como las estimaciones que realizan los bancos centrales para el cierre del presente año. Para efectos analíticos el índice de la región CARD se compara con el Índice de Producción Industrial de los Estados Unidos Americanos mediante gráficos de dispersión y de tipo reloj, que muestra la evolución del componente cíclico y su comparación con la brecha de producción.
Ver Informe Interactivo
La próxima fecha es: 09 May 2025
Este informe compila cifras de inflación de los países de Centroamérica, República Dominicana y Panamá. Incluye el detalle por rama de actividad, los cálculos del índice subyacente de inflación, los resultados de las encuestas de expectativas de inflación y las metas o estimaciones oficiales establecidas por los bancos centrales. También se realiza un cálculo de inflación para la región CARD (Centroamérica y República Dominicana) y para la región CAPARD (región CARD más Panamá), como un promedio ponderado de las inflaciones por país.
Ver Informe Interactivo
La próxima fecha es: 16 May 2025
Este reporte mensual muestra los movimientos del Tipo de Cambio Real (ITCER) de cada uno de los países de Centroamérica, República Dominicana y Panamá. Se realizan cuatro cálculos: el ITCER GLOBAL que incluye al resto de países centroamericanos, República Dominicana, Panamá, Brasil, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Haití, Japón, México, Estados Unidos y Zona Euro. el ITCER REGIÓN CAPARD que incluye al resto de países Centroamericanos, República Dominicana y Panamá; el ITCER RESTO DEL MUNDO que incluye a todos los socios comerciales, salvo los de la región CAPARD; ITCER BILATERAL solo con EEUU. Para cada índice se calcula un efecto precio y un efecto tipo de cambio. Este reporte también incluye la información base sobre tipos de cambio nominales e índices de precios mensuales de cada uno de los países.
Ver Informe Interactivo
La próxima fecha es: 29 Apr 2025
El SIPA es un sistema regional de los bancos centrales del CMCA que permite a los clientes de sus entidades financieras afiliadas hacer transferencias electrónicas de fondos entre esos países de forma rápida, segura y a bajo costo.
Para encontrar la información contenida en el SIPA, visite nuestra https://www.secmca.org/sipa/ , la cual contiene información sobre histórico de operaciones en el SIPA, estadísticas y participantes por país de la región.
Este boletín mensual compila los principales indicadores de referencia para el análisis de los sistemas bancarios de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana así como los sistemas agregados en toda la región. Para esto organiza seis bloques según la información contenida en cada uno de los indicadores, los bloques analíticos son: Solidez Patrimonial, Calidad de la Cartera de Crédito, Eficiencia, Rentabilidad, Liquidez y Composición de Activos y Pasivos. Los indicadores se presentan mediante cuadros y gráficos en los cuales el usuario puede seleccionar el país o región que desea visualizar.
Ver Informe Interactivo.
La próxima fecha es: 30 Apr 2025
Este reporte cuatrimestral recoge información institucional del CMCA / SECMCA elaborado por los miembros y funcionarios.